Empresas Turísticas en Cusco Reciben Reconocimiento por su Excelencia

Reconocimiento a la Excelencia en el Turismo: Celebrando las Buenas Prácticas en Cusco
El turismo es uno de los sectores clave en la economía peruana, y en regiones como Cusco, su impacto es aún más significativo. Con un aporte del 12% al PBI local y la generación de más de un millón de empleos, la calidad en los servicios turísticos es esencial para consolidar el prestigio de Perú como destino global.
Conscientes de esta realidad, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha llevado a cabo la Ceremonia de Entrega de Reconocimiento a la Aplicación de Buenas Prácticas de Gestión del Servicio Turístico, un evento que premia el esfuerzo de las empresas comprometidas con la excelencia en la atención al visitante.
Este reconocimiento, parte del Sistema de Aplicación de Buenas Prácticas (SABP) del Plan Nacional de Calidad Turística del Perú (CALTUR), no solo resalta la calidad en la prestación de servicios, sino que también impulsa a más empresas del sector a profesionalizar sus operaciones, generando un impacto positivo en toda la cadena turística.
La Importancia de la Calidad en el Turismo
La viceministra de Turismo destacó en su discurso la relevancia de la calidad en el servicio turístico, subrayando que no solo se trata de instalaciones o tecnología, sino del factor humano. “El profesionalismo, la calidez y la atención a los detalles hacen la gran diferencia”, señaló, destacando que en Cusco, estas cualidades son un sello distintivo.
El turismo no solo es una fuente de ingresos, sino también una herramienta de desarrollo. Llega a comunidades remotas, impulsa economías locales y genera oportunidades donde otros sectores no tienen alcance. En este contexto, garantizar un servicio de calidad es fundamental para mantener y potenciar el atractivo del destino.
El Reconocimiento a las Empresas Turísticas
Este año, 725 empresas participaron en el proceso de implementación del SABP, de las cuales 231 fueron seleccionadas para recibir el reconocimiento en distintas categorías. En total, 31 empresas de diversas regiones del país fueron premiadas, destacando su compromiso con la excelencia en el servicio.
Las distinciones se otorgaron en diferentes niveles:
- Nivel Bronce: 7 empresas
- Nivel Plata: 7 empresas
- Nivel Oro: 7 empresas (máximo reconocimiento)
- Segmentos especializados:
- Operadores de trekking: 6 empresas
- Avistamiento de aves: 2 empresas
- Transporte turístico: 1 empresa (primer reconocimiento en esta categoría)
- Bodega de pisco: 1 empresa
Este reconocimiento no solo valida el esfuerzo de las empresas, sino que también les otorga una ventaja competitiva en el mercado, elevando la confianza de los turistas en sus servicios.
Un Camino Hacia la Profesionalización
La implementación del SABP no es un proceso sencillo. Requiere un esfuerzo continuo de capacitación, asesoría y evaluación, similar a los estándares de certificación internacional.
Desde el Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR) se ha acompañado este proceso brindando asesoría técnica a las empresas participantes. Como destacó la jefa de CENFOTUR, “este reconocimiento no es una simple capacitación, sino una asesoría constante y un proceso riguroso de mejora continua”.
Las empresas que han logrado este reconocimiento no solo han optimizado su operatividad, sino que también han elevado la experiencia de sus clientes, consolidando el turismo sostenible y responsable en el país.
El Futuro del Turismo en Cusco
Cusco es un destino emblemático no solo en Perú, sino en el mundo. Sin embargo, su posicionamiento global depende de la capacidad del sector turístico para mantener altos estándares de calidad y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.
La digitalización, la sostenibilidad y la especialización en experiencias auténticas son claves para el futuro del turismo en la región. Las empresas que han sido reconocidas este año representan un ejemplo a seguir, mostrando que la calidad y la innovación son la clave para el crecimiento del sector.
La mejora continua no es solo una opción, sino una necesidad para mantener la competitividad. Apostar por la calidad significa garantizar la satisfacción de los turistas, fomentar la fidelización y fortalecer la reputación de Cusco como un destino de primer nivel.
Únete a una Red de Empresas Comprometidas con la Calidad
Si formas parte del sector turístico y aún no has implementado el Sistema de Aplicación de Buenas Prácticas, esta es la oportunidad perfecta para sumarte a un proceso que elevará el nivel de tu empresa.
Ser parte de una comunidad comprometida con la calidad no solo te brinda reconocimiento, sino también acceso a capacitaciones, asesoría y una red de contactos que potenciarán tu negocio.
No te quedes fuera de esta transformación. Únete a la Asociación de Agencias de Turismo de Cusco y forma parte del cambio que impulsará la industria turística hacia el futuro.