Moderniza tu empresa: Capacitación en pago digital de salarios en turismo

Publicado:
15/3/2025
Autor
¡Mantente informado!
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de Privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo:

Transformando el Turismo en Cusco: Capacitación en Pago Digital de Salarios

El mundo avanza hacia la digitalización, y el sector turístico no puede quedarse atrás. La modernización de los procesos empresariales es clave para la competitividad, y uno de los aspectos fundamentales en esta transformación es la implementación del pago digital de salarios. Con este propósito, la Asociación de Agencias de Turismo de Cusco (AATC), en colaboración con la OIT, organiza un taller de capacitación para promover el pago digital de salarios en el sector turístico.

Este evento busca dotar a empresarios y gestores de herramientas prácticas para facilitar la transición del pago en efectivo a métodos digitales, optimizando la administración financiera y garantizando mayor seguridad para los trabajadores.

¿Por qué es importante digitalizar el pago de salarios?

En Perú, más del 30% de los trabajadores formales del sector privado aún reciben su sueldo en efectivo, porcentaje que es incluso mayor en el sector informal. Este método tradicional presenta diversas desventajas, tanto para las empresas como para los empleados:

  • Mayor vulnerabilidad a pérdidas y robos.
  • Dificultades en la trazabilidad financiera.
  • Mayor riesgo de incumplimientos legales en temas laborales y tributarios.
  • Limitaciones en el acceso a servicios financieros formales.

La digitalización de pagos no solo moderniza los procesos administrativos, sino que también abre nuevas oportunidades de inclusión financiera y desarrollo económico para trabajadores y empresas del sector turismo.

Beneficios del pago digital de salarios para el sector turismo

Implementar el pago digital de salarios en agencias de turismo y empresas afines conlleva una serie de beneficios tangibles:

Mayor seguridad: Se eliminan los riesgos asociados al manejo de efectivo.
Optimización del tiempo: Automatizar los pagos reduce la carga administrativa.
Facilita la formalización laboral: Permite un mejor control de planillas y beneficios sociales.
Acceso a servicios financieros: Los trabajadores pueden acceder a créditos y ahorro formal.
Cumplimiento normativo: Se reduce el riesgo de sanciones por incumplimiento de normativas laborales.

Esta capacitación está diseñada para brindar un enfoque práctico, facilitando la adopción de soluciones digitales sin afectar la operatividad diaria de las empresas turísticas.

¿Qué aprenderás en este taller?

El taller, organizado por la AATC, consta de seis sesiones en línea, impartidas por expertos en transformación digital y gestión financiera. Se abordarán los siguientes temas clave:

1. Introducción a la digitalización del pago de salarios

  • Importancia de los pagos digitales en la modernización de las empresas.
  • Ventajas y desafíos de la transición a la digitalización.

2. Impacto de la digitalización en la administración financiera

  • Reducción de costos administrativos y optimización de recursos.
  • Beneficios en términos de seguridad y cumplimiento normativo.

3. Implementación del sistema de pagos digitales

  • Pasos clave para establecer un sistema de pagos eficiente.
  • Revisión del marco legal vigente y normativas laborales.

4. Selección de proveedores financieros

  • Comparación de servicios bancarios y billeteras digitales.
  • Evaluación de costos y beneficios de cada opción.

5. Apoyo a los trabajadores en la transición digital

  • Estrategias para facilitar la adopción de pagos digitales entre los empleados.
  • Métodos para garantizar la accesibilidad y confianza en el proceso.

6. Elaboración de un plan de acción para la digitalización

  • Definición de objetivos y cronograma de implementación.
  • Revisión de herramientas y recursos disponibles.

Metodología del curso: Aprender haciendo

La capacitación se basa en un enfoque vivencial y práctico, combinando:

🔹 Sesiones interactivas en línea a través de Zoom.
🔹 Estudios de caso reales del sector turismo.
🔹 Ejercicios prácticos para implementar la digitalización en cada empresa.
🔹 Espacios de retroalimentación para resolver dudas específicas de los participantes.

El curso está diseñado para que las agencias de turismo y pequeñas empresas puedan aplicar los conocimientos adquiridos de manera inmediata, sin necesidad de grandes inversiones en tecnología.

Un paso adelante en la transformación digital del turismo

La implementación de pagos digitales en el sector turístico es una estrategia clave para mejorar la eficiencia, seguridad y competitividad de las empresas. A través de esta capacitación, los empresarios de Cusco podrán adoptar herramientas que optimicen la gestión financiera y brinden mejores condiciones laborales a sus trabajadores.

Si aún no formas parte de la Asociación de Agencias de Turismo de Cusco, este es el momento ideal para unirte y acceder a capacitaciones exclusivas como esta. ¡Impulsemos juntos el desarrollo del sector!